Los libros de Cortázar es una exposición reunida y comentada por Jesús Marchamalo que recoge una selección de los libros de Julio Cortázar. Esta nos dice mucho sobre su personalidad, gustos...
Los 10 libros de Cortázar que no puedes dejar de leer
Julio Cortázar fue uno de los más destacados escritores argentinos de la historia. Conoce 10 de sus libros que no puedes dejar de leer: 1) Rayuela. Publicada en París en 1963, esta obra es...
Un día como hoy 12 de febrero, pero de 1984 murió Julio Cortázar. De su principal obra Rayuela, algunas frases para que el olvido nunca marchite la vigencia perenne de sus letras. pic.twitter.com/T8TMadJFsg JACINTO PINEDA J.
A 36 AÑOS DE SU MUERTE Julio Cortázar murió el 12 de febrero de 1984, a los 69 años en París, Francia. Fue uno de los grandes escritores argentinos del siglo XX, quien marcó con su obra a jóvenes y adultos y desafió a todos los parámetros literarios de la época. pic.twitter.com/FdH3VGPrcP
Todo lo que yo quisiera de ti
son esas cosas cotidianas
el olor de tu cuerpo
saber lo que piensas
de cualquier cosa
de ti, de mi, de nuestro entorno.
Que mires más allá
de mi apariencia física
y que el placer
que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad. ~Julio Cortázar~ pic.twitter.com/cAalLoWXE6
El escritor argentino Julio Cortázar, uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, nombró a su gato T.W. Adorno, por el filósofo y sociólogo alemán. El escritor menciona a los gatos en varias de sus obras, entre ellas “Rayuela” y “El último Round”. pic.twitter.com/46uBh65ehD
Hoy fui al Cementerio de Montparnasse, lloré y dejé un beso carmín en la tumba de Simone, le di una “cachetada” a la tumba de Porfirio Díaz, dejé unas monedas de un peso en la tumba de Carlos Fuentes y visité la de Cortázar. Liliana García