Sonatas (Valle-Inclán) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Las Sonatas de Valle-Inclán se publican en libro en 1902 (Sonata de otoño), 1903 (Sonata de verano), 1904 (Sonata de primavera) y 1905 (Sonata de invierno). Narran fragmentos de unas memorias ficticias del marqués de Bradomín...
3 anécdotas geniales de Valle-Inclán. El gran escritor gallego fue famoso en vida por sus apócrifos, fue el propio Ramón María del Valle-Inclán (nacido en Vilanouva de Arousa, Pontevedra, en 1866 inventó el esperpento y dejó su enorme huella en la literatura española a través de novelas, obras de...
¿Pero por qué en Galicia están esos cuatro subnormales cuando podían haber puesto a Concepción Arenal, Rosalía de Castro, Castelao, Valle-Inclán, y un largo etcétera? twitter.com/regionleonesa/… Uxío
El 21 de febrero de 1916 comenzaba la batalla más larga de la Primera Guerra Mundial: Verdún. Fue el contexto de las crónicas de guerra de Valle-Inclán, que visitó el frente aquel año, y su viaje fue mi Trabajo de Fin de Grado. pic.twitter.com/uioXW7IDeK
Casi todo listo en el Teatro Regio de Almansa para las VI Jornadas Educar para Ser. Está ubicado en el centro de la ciudad en una calle peatonal, Calle San Francisco 21, OPCIONES DE PARKING PÚBLICO Calle Valle Inclán nº 3 muy cerca del teatro y cruzando el Parque Reyes Católicos. pic.twitter.com/Rna8CRkxCP
A Coruña: Rosalía de Castro
Lugo: Luís Tosar
Ourense: Adolfo Domínguez
Pontevedra: Valle-Inclán Non era tan difícil twitter.com/regionleonesa/… lacónica con grelos
Qué mirada sucia, facha y colonial sobre Galicia, la tierra de Rosalía de Castro, Concepción Arenal, Emilia Pado Bazán, Pablo Iglesias (fundador del socialismo hispano), Ricardo Mella (apóstol del anarquismo ibérico), Maestro Mateo (Pórtico Gloria), Valle Inclán, Castelao... twitter.com/regionleonesa/…